Los torneos regulares oficiales de fútbol, que se disputan orgánicamente desde 1893, son organizados por la Asociación del Fútbol Argentino y sus predecesoras, aunque la Primera División, entre las temporadas 2017-18 y 2019-20 fue regida por la Superliga Argentina. Además de los campeonatos de las distintas categorías, se disputaron y se disputan varios tipos de competencias y petit torneos oficiales, siendo el más importante el ya discontinuado Campeonato Nacional, dado que sus ganadores fueron consagrados como campeones oficiales de Primera División, aunque el certamen regular era el Campeonato Metropolitano. Además de los mencionados campeonatos de las distintas categorías, desde 1900 hasta la actualidad se jugaron una serie de copas de carácter oficial, reconocidas por la AFA y listadas en su página web en agosto de 2013, que se organizaban de manera paralela al certamen oficial y, generalmente, por el sistema de eliminación directa. El campeonato nacional de 1983 se jugó con 22 equipos, bajo el sistema de todos contra todos, contabilizando un total de 42 fechas, siendo el torneo más largo, de todos los jugados hasta el momento, ya que se extendió desde julio de 1983, hasta abril de 1984. Durante esas temporadas, varios equipos regionales, hicieron su debut en la máxima categoría, como fue el caso de Fernández Vial o Trasandino, sumando a otros cuadros como Deportes Iquique en 1980 y Regional Atacama y Deportes Arica en 1982, siendo este último el que terminó por extender el fútbol profesional, en la frontera más septentrional de Chile (en este caso, a la actual Región de Arica y Parinacota).
A fines de la década de 1960 y con la finalidad de federalizar la competencia, los clubes indirectamente afiliados a la AFA fueron integrados en un sistema competitivo nacional. El 8 de febrero de 2013, varios portales de Internet anunciaron que Atresmedia Televisión había encargado un nuevo espacio de humor para que La Sexta emitiera en la franja de sobremesa de los fines de semana, que últimamente andaba floja en audiencias. 15 de febrero de 1942). «Crónica del Real Unión-Victoria. Los campeonatos argentinos de fútbol son organizados por la Asociación del Fútbol Argentino. Los clubes que la disputan son aquellos oriundos del resto del país bajo la supervisión del Consejo Federal del Fútbol Argentino, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino. Posteriormente y una vez alcanzado el estatus profesional, las asociaciones de fútbol de los departamentos de Oruro y Cochabamba se integraron al campeonato nacional, lo cual permitió que más regiones del país participaran del torneo, adquiriendo así una mayor competitividad. Torneo Promocional: Fue un petit torneo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino en los años 1967 y 1968. Se disputó en la Primera División, en la Primera B y en la Primera C. En la máxima categoría lo disputaban ocho equipos: cuatro provenientes del Torneo Metropolitano (equipos que no clasificaban al Campeonato Nacional ni disputaban el Torneo Reclasificatorio) y los cuatro equipos indirectamente afiliados que perdían las finales del Torneo Regional.
En las ediciones posteriores, se desarrolló entre varios equipos, generalmente ocho, con eliminación a partido y revancha: clasificaban los mejores equipos de la temporada de Primera División (excepto el campeón, que, como tal, obtenía la plaza directa a la competencia continental), aunque en varias ocasiones, además, clasificaron equipos desde otros torneos. Los torneos reducidos son minitorneos que se juegan con un número limitado de equipos, clasificados al efecto, luego de terminado el campeonato principal en las divisiones de ascenso del fútbol argentino, desde 1975 hasta la actualidad. Finalmente, con la creación del Campeonato Nacional B en 1986, los clubes indirectamente afiliados a la AFA, comenzaron a disputar regularmente los campeonatos de la máxima categoría, en una estructura de ascensos y descensos. Por debajo de la Primera División y del torneo de segunda categoría (la Primera Nacional), los campeonatos se dividen en dos ramas diferenciadas. Por su parte, el Real Unión en una nefasta actuación acabó en la sexta posición, como farolillo rojo, teniendo que esperar a la última jornada del campeonato para estrenar su casillero de puntos con un empate. El club tuvo que hacer un equipo a contrarreloj y en la primera jornada el Elche cayó derrotado por (2-0) ante la SD Ponferradina y en la segunda jornada logró su primera victoria en su vuelta a Segunda División tras derrotar al Bilbao Athletic por (2-1). Tras una temporada en la que el equipo comandado por Rubén Baraja pasa la mayor parte de la temporada entre los ocho primeros rozando los puestos de promoción a Primera División, finaliza undécimo tras una racha negativa en los últimos partidos del campeonato.
Sin embargo, el equipo volvió a sufrir otra crisis entre enero y marzo de 2015, que hace que el equipo se coloque en descenso en la jornada 30, debido a la derrota por 1-0 ante el Lorca. En las categorías «B» y «C», lo disputaban los conjuntos que no debían jugar los Reclasificatorios (ni por el ascenso, ni por el descenso). Se disputaba por puntos, en un enfrentamiento de todos contra todos a dos ruedas, entre los mejores de una categoría inferior con los peores de una categoría superior; o solamente los peores de una divisional determinada (esta versión servía únicamente para evitar el descenso y fue llamado también Torneo Permanencia). ↑ a b c d e Llamado oficialmente Campeonato de Primera División. ↑ Llamado extraoficialmente Campeonato Metropolitano. Los clubes afiliados disputan anualmente los torneos, los que se dividen en categorías o divisiones, equipacion atletico de madrid cada una de las cuales determina una jerarquía u orden de importancia del campeonato en disputa. Los ganadores obtienen el ascenso a la divisional superior, aunque durante el período en que se disputaron las promociones, en algunas categorías obtenían el derecho a participar de ellas. Por iniciativa de Valentín Suárez, por entonces presidente de AFA, con la finalidad de federalizar la competencia incorporando a clubes indirectamente afiliados a través de las ligas regionales nucleadas en el Consejo Federal, a partir de 1967 dicha entidad organizó cuatro concursos que se jugaban en las distintas categorías paralelamente a los torneos regulares.