Ciudad Deportiva con 8 campos de fútbol equipacion barça y un miniestadio. Ocho campos de fútbol para la cantera del equipo. Complejo deportivo de 260.000 m2 con tres campos de entrenamiento, gimnasio, vestuarios, centro médicos y otras instalaciones. Mejoras en la digitalización de los pagos adaptando sus instalaciones deportivas con cashless y el pago por móvil para realizar compras en el estadio sin necesidad de usar la tarjeta. Entre los principales proyectos que quieren realizar, la digitalización y la modernización de infraestructuras son algunos de los prioritarios. Digitalización centrada en la mejora de la eficiencia de las áreas de negocio y deportivas. Mejora del estadio de La Cerámica. Mejora de la Ciudad Deportiva Dani Jarque. Remodelación del estadio Ciutat de València y proyecto de la nueva Ciudad Deportiva. El acepta el reto y emprende una nueva era de éxitos en el club junto a su nueva directiva de confianza, contando con: Chencho Morales (tesorero), Luis Cazorla (director deportivo) y Teddy López Morlas (delegado). En 1995, terminó su afiliación con Venevisión, e inició su convenio con la cadena mexicana Televisa durante los próximos años, hasta 2016, y en 2016, pasaría ser afiliado con la otra cadena mexicana TV Azteca hasta 2019. Nombró a Nicolás Vega como el nuevo director general del canal, cargo que duró hasta julio de 2008, debido a la ocupación de la frecuencia por la incautación estatal.
Modernización del Martínez Valero. Posteriormente tras la absorción del C. D. Ensidesa se incorporaron detalles granates al primer uniforme, aunque esto último se hizo hasta la eliminación del término «Industrial» del nombre del club, tras el voto mayoritario de la Junta General de Accionistas. La segunda equipación fue de camiseta, pantalón y medias de color rosa con detalles en azul oscuro, sin poseer una tercera equipación reservada únicamente para el equipo masculino al tener más competiciones en disputa. Varía según los años: normalmente, es totalmente azul en camiseta, pantalón y medias; aunque también ha sido verde, negra, roja, blanca, naranja e incluso verde-amarilla, en honor a los colores del San Sebastián Recreation Club, equipo embrión de la actual Real Sociedad de Fútbol. Pablo García Cuervo, responsable de Comunicación de la Real Federación Española de Fútbol, ha sido despedido según anunció la propia RFEF en un comunicado oficial. La federación organiza las tres divisiones del fútbol femenino en Francia y supervisa el Challenge de France, la principal competición de copa femenina. Si un equipo en esta situación obtiene una plaza diferente mediante una competición nacional, se queda con la plaza que le permite acceder a una competición superior, y la otra plaza no se le concede a ningún equipo español, camiseta del real madrid pasando el cupo a otra federación nacional.
En la 93/94 y tras tres años negros en plata, el equipo regreso a honor, con el regreso de Padu al equipo y la renovación de Marabu, junto con la recuperación de los lesionados del año anterior se formó un gran equipo que se hizo con el título de división de honor sin demasiados problemas, además también se consiguió ganar la copa de España de división de plata que se disputó en la ciudad de Valencia, el ascenso se logró tras ganar en la final a LA MASSANA de Andorra, con el que se había forjado una fuerte rivalidad, en los tres años de estancia en división de plata. Además, el equipo albo contaba con la figura del delantero paraguayo Lucas Barrios, quien terminó siendo el goleador mundial del año. Estas -la IFA de Irlanda del Norte y la FAI del Estado Libre de Irlanda- reclamaron jurisdicción sobre la totalidad de Irlanda y el derecho de seleccionar a jugadores de toda la isla.
O juega a algo inusual como un juego de fútbol en el que los jugadores conducen autos. El equipo de Puebla recluta jugadores que pasaron por las filas de los equipos universitarios de los Aztecas UDLAP, Borregos ITESM Puebla y Lobos BUAP. Nuevas infraestructuras para los equipos femeninos del club. Estadio de Lasesarre, e hizo entrega de una placa conmemorativa al Club. El plan de inversión de LaLiga Impulso supone una inyección de 2.000 millones de euros que va a permitir a los clubes participantes disponer de los recursos necesarios para acometer proyectos de crecimiento y consolidación desde el punto de vista deportivo y empresarial. De hecho, los 14 clubes que componen la Comisión Delegada de LaLiga ya ratificaron por unanimidad la semana pasada el apoyo al proyecto. LaLiga Impulso, el acuerdo estratégico alcanzado con el fondo de inversión CVC Capital Partners para impulsar el crecimiento global de la organización deportiva y sus clubes, se votará mañana viernes 10 de diciembre en la Asamblea General Extraordinaria. Una vez aprobado por unanimidad por la Comision Delegada, el acuerdo será presentado para la ratificación en la Asamblea General Extraordinaria de mañana viernes 10 de diciembre.